Buscar
domingo, 30 de noviembre de 2008
Todo un éxito
Enhorabuena a todos por hacer del Blog de AMADUMA un sitio privilegiado.
Gracias amigos.
Perchelero
C.C. Generación del 27 – Programación Dic- 08
PROGRAMACIÓN DIC 08
J 4 / 20.30 h / Centro Cultural Provincial
Ciclo La obra en marcha:
Amalia Bautista
Conversación con Lucas Martín
J 11 / 20.30 h / Centro Cultural Provincial
Ciclo Vidas # cruzadas
Andrés Trapiello y Manuel Borrás
X 17 / 19.00 h / Centro Cultural Provincial
Presentación de de la obra
Manuel Altolaguirre, impresor y editor de Julio Neira
Premio Consejo Social de Investigación Literaria 2007
Edita Consejo Social de la UMA y Residencia de Estudiantes
Interviene: Luis García Montero
Centro Cultural Provincial
Ollerías 34. 29012 Málaga
http://www.dpm-cultura.org/
jueves, 27 de noviembre de 2008
Renacimiento
RENACIMIENTO. EL ARTE QUE BULLE Y CANTA
El Hombre medieval lo sabe todo; eso cree él: Todo lo que le circunda es pura palabra de Dios, soplo leve, golpeado por el dardo diáfano y estremecido de la fe. Dios es el misterio primero-amoroso-; después, fieles vasallos, las cosas y las criaturas en gozosa unión, Dios y el mundo en armonía. Lo gótico marcha directamente a Dios. Con él va el hombre…
Florencia, Roma y Venecia…Italia: Renacimiento. EL ARTE QUE BULLE Y CANTA.
Maruja Quesada Martín
miércoles, 26 de noviembre de 2008
Academia Malagueña de las Artes y las Letras
__________________________________
Academia Malagueña de las Artes y las Letras
--
Perchelero
martes, 25 de noviembre de 2008
Versos con Versos

Perchelero
lunes, 24 de noviembre de 2008
Enhorabuena ganadores
Ver fotos en El País
--
Perchelero
domingo, 23 de noviembre de 2008
Rute
Pero Rute tiene muchos más museos dignos de visitar, el del Azucar, el de Jamón, el del Anís, etc., así que si puedes no te los pierdas.
Fotos Conferencia
jueves, 20 de noviembre de 2008
Comida Navidad 2008
Lugar: Hotel Barceló
JUBILACIÓN Y TRABAJO
Tomás Morales Cañedo
La maldición divina se la echó Dios a un Adán ya maduro. Pero, hoy, en realidad, de verdad, trabajar- trabajar, estamos trabajando desde que nacemos hasta que morimos. Desde que el niño entra en la "guarde" (porque ya están presentes las obligaciones, los deberes, las tareas que, seguramente, (al menos muchas de ellas) no le apetecen), hasta poco antes de morir, que estás ojeando la prensa o un libro, o estás escribiendo un artículo o tus memorias, estamos trabajando.
martes, 18 de noviembre de 2008
EL RELOJ QUE QUERIA CAMBIAR EL CURSO DEL TIEMPO.
He de confesarlo: no soy un reloj moderno, digital, con las horas iluminadas en color rojo destacando en una pantalla negra y alargada. Soy redondo, mas bien ventrudo, mi envoltura es metálica, y amarillea en algunas zonas; el cristal que protege mis oscuros y grandes números está ya algo opaco, pero aún se perciben con mucha claridad. Me coronan dos pequeñas campanitas y un asa con la que me transportan a veces de un lado a otro. Sé que mi sonido es un repiqueteo machacón y destemplado, pero eso sí, soy muy cumplidor y nunca fallo en mi cometido.
Si he de contarles mi historia, es imprescindible que lo haga de un modo honesto y les ponga en antecedentes de mi aspecto exterior. No es mi deseo engañarles. No ignoro que la mayor parte de los compañeros de mi generación, hace mucho tiempo que terminaron en la basura, o duermen el sueño de los justos en estanterías llenas de polvo, olvidados en alguna vieja relojería.
Son las siete de la mañana. Discúlpenme unos momentos, por favor. He de cumplir con mi trabajo.
-¡Ring, ring, ring!- Cada día mi tono es un poco más ronco y abrupto. Soy consciente de ello, pero ¿qué les voy a decir?. Son los años, que no perdonan.
-¡Joder, con el trasto éste! ¡Esta mujer y sus manías! ¿Marta, cuando te decidirás a cambiarlo por el que compré y que has guardado en el trastero sin abrir siquiera la caja?-
El que está haciendo el comentario de un modo mas bien grosero, es Antón, el marido de mi dueña. A él también le ha cambiado la voz. Recuerdo aquella inflexión dulce y varonil del comienzo de su matrimonio, cuando le conocí por primera vez. Era un joven alto y esbelto, que miraba arrobado a la muchacha de ojos grandes y oscuros, de sonrisa tierna y pícara a la vez; aquella muchacha a la que yo despertaba cada mañana con mi mejor sonido. La veía desperezarse, saltar de la cama, sonreír, agitar su larga melena de un color castaño dorado, y recriminarme dulcemente con su dedo índice: “¡Ay traidor! ¿tú nunca duermes, verdad?” Y a continuación la oía canturrear en el baño una canción que estaba de moda entonces y que yo creía que me dedicaba: “reloj no marques las horas, porque voy a enloqueceeer...”
Sé que ustedes no se lo van a creer, pero yo estaba locamente enamorado de ella. Me gustaba tanto su alegría, aquel cuerpo grácil de adolescente, su sonrisa amplia y contagiosa, su ternura, y también su determinación, su coraje, y en ocasiones, hasta su terquedad. Cuando se hallaba convencida de algo, resultaba muy difícil conseguir que cambiara de opinión. Yo fui testigo de sus largos suspiros nocturnos cuando el amor la atrapó en sus redes, de aquel desasosiego que se apoderó de ella, de su alegría nerviosa y del llanto fácil que brotaba en ocasiones de sus ojos. ¡Que celoso me sentí!
Y también presencié el enfrentamiento con su familia, la oposición de ésta a su relación con Antón: “Hija, créenos, no es el hombre adecuado para ti”. Fueron tiempos muy duros. Oía sus sollozos debajo de la almohada, la desgana con la que cortaba el timbre de mi voz al despertarla, y la ausencia de sus canciones mientras se aseaba. ¡Hubiera deseado tanto consolarla!
Y una mañana, con fría obstinación vi como llenaba una pequeña maleta con la ropa y enseres más precisos. Yo la observaba tenso, temiendo que me olvidara. En el último momento, me tomó entre sus manos y me besó: “Tú marcarás siempre el ritmo de mi vida”. Y oí el golpe seco de la maleta cerrándose conmigo dentro.
Hemos recorrido un largo camino juntos. Los primeros tiempos felices en los que el latir de su corazón, se confundía a veces con el sonido del mío. Aquellas largas noches de amor languidecieron y se consumieron como una vela al derretirse. Pero ¿por qué se oxidó la ternura? ¿de dónde surgió la voz brusca, el tono de desprecio, el gesto adusto, la mirada irritada y aquel sonoro silencio? Tantas noches de soledad en las que Marta, mi dueña, recurría a mí para conocer la hora, dos tres, veinte veces. Y, de nuevo, los sollozos apagados, resignados, y el sueño que al fin la vencía, pero que dejaba huella en las ojeras oscuras que rodeaban sus ojos, ahora cubiertos por un halo opaco.
Y cuando él regresaba, oía su voz alterada que terminaba convirtiéndose en grito, y al final en insulto. Ella se ovillaba en la cama temiendo el momento en el que acercándose, concluiría zarandeándola sin miramientos, inyectados los ojos en sangre, culpándola no sabía muy bien de qué; y entonces rezaba, rezaba porque el sueño le venciera y ella pudiera librarse de aquella pesadilla una noche más.
¡Si yo hubiera podido gritar! ¿Dónde había quedado la muchacha rebelde, valiente, capaz de enfrentarse al mundo de haber sido necesario?
Perdonen, he de volver a insistir, es mi trabajo. Antón no ha pulsado el botón que me inutiliza y me veo obligado a sonar de nuevo.
-Rrring, rring, rring..- Esta vez mi voz ha sonado enfadada, casi iracunda. Es mi manera de gritarle a la cara mi desprecio, de reprocharle haber convertido a aquella joven valiente en un ser resignado y cobarde, de exigirle que...
-¡Estoy harto! ¡A la mierda con el trasto éste!
El brusco manotazo de Antón me ha hecho rodar por el suelo. Me siento desmembrado y no escucho mi latir. Sé que es el final. Las suaves manos de Marta van recogiendo con dulzura mis pedazos. Veo caer sus lágrimas, pero esas mismas manos las apartan de sus ojos con decisión y energía.
De nuevo, otra maleta. Y mis restos, recogidos en una bolsa de terciopelo azul, dentro de ella. Y adivino el rostro maduro, los ojos otra vez desafiantes, el cuerpo vibrante y firme, y la irrefrenable resolución de volver a ser ella misma, Marta, mi querida, mi adorada Marta.
Mayte Tudea
Presentación de libro
Como ese día coincide con la conferencia que AMADUMA realiza en Cajamar, informo que el próximo día 28 de Noviembre, viernes, se realiza una nueva presentación en el FNAC, en calle Armengüal de la Mota, Centro Comercial Málaga Plaza, a las 19:30 h.
Si alguien tiene interés en ambas cosas ya sabe que puede acudir a las dos.
Perchelero
lunes, 17 de noviembre de 2008
Actividades Culturales Quincena 17/11 al 30/11/08
Han cambiado el formato de presentación a otro más atractivo y visual. Pincha aquí para acceder a la Agenda,
domingo, 16 de noviembre de 2008
El Blog de AMADUMA: Programa de Actividades pera el 4º Trim. 2008
Recordamos la actividad cultural prevista de realizar el próximo día 19 de Noviembre miércoles:
"Conferencia impartida por la catedrática Martina Martínez Tuya. Título: “El amor-pasión en las heroínas románticas de la novela”. Lugar: Salón de actos de Cajamar, 20 horas."
jueves, 13 de noviembre de 2008
Un regalo para tí
Hacemos una excepción porque su mensaje es positivo para todas las personas mayores, pero no podemos garantizar la publicación de otros porque son muchos archivos de este tipo los que recibimos diariamente.
Perchelero
miércoles, 12 de noviembre de 2008
El Corte Inglés - Actividades Culturales
"LA AFICIÓN TAURINA MALAGUEÑA EN SUS PLAZAS DE TOROS.
Manuel Muñoz Martín, Cosme Rueda Padilla y Enrique Recio Quijano
Miércoles 19 de noviembre a las 19.30 hrs.
Con esta obra los autores dan a conocer la trayectoria histórica de éste nuestro autóctono festejo, desde los celebrados en la Plaza de las Cuatro Calles, hoy de la Constitución, hasta los acontecidos en el llamado Circo de la Victoria, pasando por los que se vivieron en las desaparecidas Plazas de Toros de El Carmen, de la Pescadería y de Álvarez, antes, pues, de que naciera la de La Malagueta. La documentada aportación que sus autores hacen en este estudio de las vivencias, tanto de los propietarios de dichos cosos, como de los diestros que en ellos dejaron constancia de su arte, salpicada de miles de anécdotas, les permite asegurar que este libro no puede faltar en la biblioteca de ningún aficionado.

El acto será presentado por Pedro Rodríguez Oliva, catedrático de Arqueología de la Universidad de Málaga.
Exposición de Pintura
Inauguración: Día lunes 17 a las 20.30 h. en la Casa de Melilla - Plaza de Basconia 3 - Málaga
Para ver el cartel de la exposición pincha aquí.
Perchelero
martes, 11 de noviembre de 2008
Circo del Sol
Como somos muchos los aficionados a los espectáculos del Circo del Sol pinchando aquí podrá entrar en la página web oficial de la compañía, informarse de todo lo referente al espectáculo y al propio Circo del Sol y si lo desea podrá adquirir las entradas, consultar los precios, etc., etc.
--
Perchelero
VIDAS CRUZADAS 13 NOV EN G-27
C.C.P. C/ Ollerías, 34.
Jueves 13 de Noviembre, 20:30h.
--
Perchelero
sábado, 8 de noviembre de 2008
Visita al Museo del Cister
Perchelero
Muestra de Cine
"La igualdad de oportunidades es la situación en la que las mujeres y hombres tienen las mismas oportunidades para realizarse intelectual, física, laboral y emocionalmente pudiendo alcanzar las metas que establecen para su vida desarrollando sus capacidades sin distinción de género, clase, sexo, edad, religión, etnia, etc.
Esta situación no existe hoy día ni en nuestro país ni en otros, heredamos de la cultura patriarcal mantenida tantos siglos atrás, una desigualdad histórica entre hombres y mujeres, en la que los valores y situaciones masculinas se favorecen respecto a las femeninas.
Con esta Muestra de Cine, desde al Área de Igualdad de Oportunidades de la Mujer queremos visualizar las desigualdades de género existentes hoy día en nuestra sociedad así como en otras cercanas, con el objetivo de reflexionar sobre las causas de las mismas y las posibles estrategias para erradicarlas."
(Texto extraído del folleto de presentación de la Muestra de Cine)
El ciclo tiene lugar desde el pasado día 23 de octubre hasta el próximo 20 de noviembre, todos los jueves por la mañana a las 10:30 h. en Yelmo Cineplex (Grupos concertados IES), por la tarde a las 17:00 h. en Cine Álbeniz (recoger las entradas en las Juntas de Distrito, Agentes para la Igualdad) y por la noche a las 20:15 en Cine Álberniz (Recoger las entradas en taquilla a partir de las 17:00h)
--
Perchelero
Actividades Culturales de la UMA
A través de esta web podemos conocer las actividades que en ámbito cultural organiza nuestra universidad.
Pincha aquí.
Perchelero
Revista Universia
Si te interesa conocer la noticia y de paso conocer la revista pincha aquí.
Programación del Teatro Cánovas y la Sala Gades
Perchelero
viernes, 7 de noviembre de 2008
Progración G-27 para Noviembre
PROGRAMACIÓN NOV-08
Jueves 13 / 20.30 h / Centro Cultural Provincial
Ciclo Vidas cruzadas
Juan Bonilla y Carlos Pérez Siquier
Jueves 20 / 20.30 h / Centro Cultural Provincial
Ciclo La obra en marcha:
Vicente Gallego
Conversación con Pablo Bujalance
Jueves 27 / 12.30 h / Centro Cultural Provincial
Fallo del V Premio de Narrativa Corta
Generación del 27
Jueves 27 / 20.30 h / Centro Cultural Provincial
Homenaje a Julio Cortázar
Coordinado por María Navarro
Centro Cultural Provincial Ollerías 34. 29012 Málaga www.dpm-cultura.org
--
Perchelero
miércoles, 5 de noviembre de 2008
Invitación
Nos han pedido que demos la máxima difusión a la invitación, así que estais todos invitados a participar.
martes, 4 de noviembre de 2008
RECUPEREMOS LAS PALABRAS
Ángel Pulla Dijort/Málaga (Publicado en su blog)
Caminando un amanecer por el paseo marítimo de El Palo, escucho en la radio que en el encierro había un toro "berrendo en colorado"… Era una reseña taurina. Fue una llamada de atención que despertó en mí la necesidad de pensar sobre las "palabras olvidadas".
Cuántas veces he podido oír la mencionada palabra durante mi vida?... lo ignoro, pero supongo que habrán sido muchas. Sin embargo, había desaparecido de mi vocabulario, por no usarla, por no considerarla necesaria ni interesante.
Esto me anima a repasar unas cuantas palabras que seguramente, sin intención, he ido desterrando de mi lenguaje, e intentaré hacerlo "a boleo" y que resulte lo más ameno posible.
BLAS INFANTE
Tomás Morales Cañedo/Prof. De Filosofía (Publicado en el blog de Ángel Pulla)
Estoy escribiendo estas reflexiones el día 11 de Agosto de 2008. Toda nuestra clase política y demás organismos oficiales están rememorando la muerte/asesinato/fusilamiento, en la carretera de Carmona, de Blas Infante, el "padre de la patria andaluza", según consta en el Preámbulo del Estatuto Andaluz. Era un 11 de Agosto de 1936.
Fue sacado de su casa de Coria del Río, "Villa Alegría", hoy casa-museo de Blas Infante. "El inmueble conserva los símbolos originales que Blas Infante diseñara y que, hoy en día, identifican a la Comunidad Andaluza: el escudo, la bandera y el piano, donde, por primera vez, se interpretó el himno andaluz.
Unanimidad. "Todos" están de acuerdo en considerarlo así.
Yo, que como todos Uds. saben, confío en las personas, pero desconfío de las unanimidades, por aquello de "el otro lado de las cosas".
Me lo había repetido muchas veces aquel profesor de la facultad, "cuando haya unanimidad en algo, en cualquier cosa, desconfiad. Perspectivas distintas no pueden llegar a visiones idénticas".
Blas Infante. Notario. Casares. "Padre de la patria andaluza"
lunes, 3 de noviembre de 2008
ROMANCE DE LA MUJER MALTRATADA
Asomada a la ventana,
compungida y temerosa,
recuerda con añoranza,
los días de vino y rosas.
El, moreno, bien plantado,
ella, bonita y graciosa,
un fulgor enamorado,
en sus ojos y en sus bocas.
“Yo te querré siempre, siempre”,
“tuya seré, toda, toda”,
esos fueron los presentes,
que se dieron en su boda.
El futuro por delante,
mil esperanzas, mil sueños,
y su juventud triunfante,
para lograr tanto empeño.
Qué ancho río era la vida,
que fértil, que caudaloso,
qué emoción la de vivirla,
junto al amor del esposo.
En qué día y en qué hora,
se oscureció el firmamento,
que nube amenazadora
fue arrastrada por el viento.
Al principio, él la acusaba,
duro, lleno de desprecio,
por mas que ella lo intentaba,
no conseguía su aprecio.
“Eres necia, eres inútil,
haces mal esto o aquello”,
por cualquier motivo fútil,
él la agarraba del cuello.
Después, llegaron los golpes,
los gritos, las amenazas,
¡se sentía ella tan torpe,
tan inerme y anulada!
¿De dónde extraer valor
para enfrentarse a su ira?
¿cómo vencer el temor
que siente cuándo la mira?
En esta noche de espera,
hay en sus ojos el brillo
de una decisión serena,
y en sus manos: ¡un cuchillo!
Mayte Tudea
domingo, 2 de noviembre de 2008
Invitación a participar
Queridos amigos
Como miembros de la comunidad universitaria, me gustaría ofrecerles por
alguna vía las actividades de este vicedecanato para que pudiesen
participar en ellas. En breve, comenzará el Primer Certamen de Relatos y
Microrrelatos de la Facultad de Filosofía y Letras, donde esperamos su
participación.
A la espera de sus noticias, les saluda atentamente
María Jesús Martínez Silvente
Vicedecana de Cultura y Relaciones Institucionales
Facultad de Filosofía y Letras
Universidad de Málaga
Campus Teatinos s/n
29071 Málaga
--
Perchelero