
El esnobismo intelectual por el que pasa la cocina actualmente, lo considera poco elegante pero descubierto en animales, la gran cantidad de minerales y vitaminas para el organismo ya que actualmente no quedan cultivos salvajes y gracias a la moda de nuestra “Cocina Mediterranea”, los modestos garbanzos, se emplean en infinidad de guisos considerada ésta de Grandiosa.

En este oficio de cocinar, como en tantos otros, hace falta tener garbo y darse un garbeo por el mercado para ver lo que más conviene antes de preparar un guiso y así el resultado será excelente como la receta que pongo a continuación:

Modo de hacerlo: Poner los garbanzos a remojo, la noche antes. Al día siguiente, escurrir y ponerlos en la olla. En una sartén con aceite de oliva, cuando esté templado se ponen 4 dientes de ajos fileteados, una cebolla grande picada y tres puerros picados sólo la parte blanca. Cuando todo esté ablandado, se añaden las setas cortadas en tiras acabando de morear con una cucharada rasa de pimentón y añadiéndole todo a la olla donde tenemos los garbanzos ya hirviendo con las especias. Se deja cocer. Si se hace en olla exprés, en 30 minutos están listos. Su textura es suave al paladar y al llevar solo setas, es muy digestivo. No se debe olvidar los beneficios de nuestra Dieta Mediterránea. Las legumbres ayudan a prevenir enfermedades coronarias, obesidad y estreñimiento el ser muy ricas en fibras. A lo largo de la Historia, estas ollas, se merecen un reconocimiento por la labor realizada en tiempos de escasez. Si nos queda alguna ración, se puede congelar, calentándola particularmente “al baño María” pues se suele decir :
No tomes ni guiso recalentao-ni amigo reconciliao-ni mujer de otro reinao.
Rosa Mª Clavero Sancho
Rosa Mª Clavero Sancho
No hay comentarios :
Publicar un comentario